¡Contactanos!
La terapia neural
Es un tratamiento alternativo en el que se inyecta anestesia local (generalmente procaina) en ciertos lugares del cuerpo para tratar enfermedades o el dolor crónico. La idea principal sostenida por esta terapia es que hay ciertas interferencias en los circuitos nerviosos que son los responsables de algunas enfermedades, y que esas interferencias se pueden romper mediante inyecciones de baja intensidad de ciertos anestésicos.
¿Cómo se realiza un tratamiento con terapia neural?
Con la exploración clínica y física del paciente determinamos si existe alguna irritación importante en el sistema nervioso.
Como cicatrices, inflamaciones, infecciones, problemas de piel, neuralgias, procesos crónicos de dolor o cualquier otra patología.
El tratamiento se efectúa mediante inyección de procaína diluida al 0.5%, usamos agujas muy finas para minimizar el dolor. Las aplicaciones, mayoritariamente se realizan en la piel a un nivel muy superficial, pero en ocasiones nos interesa inyectar en un punto gatillo muscular (un poco más profundo), una articulación o en las proximidades de un plexo nervioso para conseguir un efecto más global y profundo.
Según la necesidad, realizamos acuinjection, una técnica en la que se inyectan con procaína los puntos de acupuntura. Podemos hacer también inyecciones endovenosas, cuando inyectamos una pequeña cantidad de procaína endovenosa de forma muy lenta. Y en ocasiones es interesante mezclar un poco de sangre del paciente con procaína e inyectarlo en algún punto concreto, una técnica llamada autohemoneural.
La mayoría de los campos interferentes pueden ser tratados mediante la terapia neural. En algunos casos es recomendable hacer sinergia con otras terapias como nutrición, suplementación u odontología, entre otras.
La terapia neural resulta ser muy eficaz a la hora de tratar cicatrices, pues estas son zonas claramente irritadas, al haber una agresión física de la piel y, por lo tanto, del sistema nervioso vegetativo. Una cicatriz puede causar otros problemas a distancia. Tratándola deshacemos los bloqueos de esta zona y generamos un estímulo autocurativo.
¿Cómo funciona?
El Sistema nervioso central integra los diferentes tejidos y órganos del cuerpo a través de una red de información.
Diferentes irritaciones en el sistema nervioso provocadas a lo largo de la vida por infecciones, intervenciones quirúrgicas, cicatrices, fracturas, problemas dentales, traumas psíquicos, etc., pueden provocar alteraciones en la transmisión de información a través del mismo sistema nervioso (SN). Estos eventos pueden generar las condiciones para la aparición de trastornos con manifestaciones locales o a distancia.
El objetivo de la Terapia Neural es neutralizar estas irritaciones que afectan el tono neurovegetativo y desencadenan o favorecen la aparición de diversas enfermedades. Con un anestésico local que posee un alto potencial eléctrico y se inyecta en microdosis, específicamente en los puntos del SN que se considera que están más irritados y que podrían ser factores determinantes en la enfermedad.
Como todos los nervios están conectados entre ellos formando una red nerviosa de información, cualquier irritación en una parte de esta red puede alterar el funcionamiento de toda ella, como un cortocircuito en una red eléctrica. A estos cortocircuitos se les llama Campos de Interferencia.
Sería algo así como cuando a una persona que refiere mareos o migrañas o vértigos o dolores musculares o cualquier otro síntoma después de una intervención quirúrgica (días, meses o años), le desaparecen estas dolencias inmediatamente después de inyectar la procaína en la cicatriz de la intervención (campo de interferencia por la cicatriz, que implica nervios cortados). Este hecho es tan comprensible como que regrese la luz a toda la casa después de arreglar un simple cortocircuito.
🔹Presencia de metales en la boca (amalgamas, coronas, implantes), prótesis, placas y claves óseas, grapas.
🔹Parodontosis, endodoncias.
🔹Cicatrices, tanto quirúrgicas como traumáticas, incluso quemaduras.
🔹Tóxicos persistentes al organismo como restos de pesticidas, disolventes u otros químicos.
🔹Virus latentes.
🔹Síndrome del intestino permeable, gastritis, cándidas, parásitos.
🔹Bronquitis, amigdalitis, otitis y sinusitis de repetición.
🔹Inflamaciones hepáticas y biliares.
🔹Infecciones urinarias de repetición, pielonefritis.
🔹DIU vaginal, infecciones vaginales, prostatitis.
🔹Estrés.
¿Qué tipo de enfermedades tratan con esta técnica?
La terapia neural resulta ser muy eficaz a la hora de tratar cicatrices, pues estas son zonas claramente irritadas, al haber una agresión física de la piel y, por lo tanto, del sistema nervioso vegetativo. Una cicatriz puede causar otros problemas a distancia. Tratándola deshacemos los bloqueos de esta zona y generamos un estímulo autocurativo.
Se recomienda en casos de:
✔️Dolor de tipo agudo y dolor crónico de origen degenerativo, inflamatorio o postoperatorio.
✔️Trastornos osteomusculares: cervicalgia, lumbalgia, dolor postquirúrgico, tendinitis, dolores articulares de origen artrósico.
✔️Alteraciones del sueño.
✔️Cuadros inflamatorios como la distrofia simpático-refleja.
✔️Cefalea y migraña, vértigo, contracturas y espasmo muscular de diferente origen.
✔️Síndrome ATM, fibromialgia entre otros.
✔️Problemas endocrinos, digestivos y metabólicos.
✔️Dolores en la boca por múltiples orígenes.
¿A quién se puede aplicar la Terapia Neural?
La TN puede resultar eficaz para cualquier persona, para cualquier enfermedad, y en cualquier rango de edad, incluidos niños lactantes y mujeres embarazadas.
Sesión Única
Consiste en la aplicación de una sesión, en el transcurso de una hora
Valor $160.000
Tratamiento preventivo (Paciente asintomático)
Consiste en la aplicación de 4 sesiones, en el transcurso de 7 días.
Valor $640.000
Tratamiento de manejo (Recomendado en pacientes con enfermedades presentes)
Consiste en la aplicación de 10 sesiones, en el transcurso de 30 días.
Valor $1.600.000
■ El tratamiento tiene como valor agregado, la valoración médica y seguimiento del paciente.
■ Aplicación realizada por profesional médico.
■ Atención personalizada.
■ El valor del tratamiento se cancela al momento de iniciar el procedimiento.
■ El tiempo de duración de cada sesión, varía de 15 a 20 min.