Escleroterapia con Microespuma de Polidocanol: ¡Dí adiós a las varices!
¡Contactanos!
Escleroterapia con Microespuma de Polidocanol: ¡Dí adiós a las varices!
"Las varices pueden ser una preocupación estética y causar molestias como dolor, hinchazón y pesadez en las piernas.
En nuestra clínica, ofrecemos el tratamiento de "Escleroterapia" con microespuma de polidocanol, un tratamiento mínimamente invasivo y altamente efectivo para eliminar las varices y mejorar la salud de tus piernas."
Tratamiento de varices con Microespuma: ¿Qué es y cómo funciona?
Las varices, o venas que se inflaman y se pueden ver tras la piel, puede ser un grave problema para la salud o simplemente un defecto estético molesto. Cuando las venas no tienen capacidad suficiente para retornar con fluidez la sangre al corazón, se producen este tipo de inflamaciones denominadas varices. La vida sedentaria, el calor, la obesidad, las dietas pobres en fibra, la edad o la predisposición genética son factores que aumentan el riesgo de padecer varices, por ello es imprescindible tomar las medidas necesarias para poder evitarlas
La escleroterapia con microespuma es el más eficaz e innovador tratamiento para las varices y las úlceras crónicas de las extremidades inferiores.
El tratamiento con microespuma consiste en inyectar en la vena enferma una sustancia (polidocanol) en forma farmacéutica de microespuma, que desplaza a la sangre y permite tratar selectivamente la pared interna de la vena varicosa, transformándola en pocos meses en un cordón cicatricial por el que no circula la sangre.
Con muy baja concentración de polidocanol se consiguen resultados eficaces incluso en grandes varices. Permite eliminar cualquier vena varicosa, independientemente de su tamaño, localización o morfología, incluyendo las de gran calibre.
Actualmente, la búsqueda de un tratamiento efectivo y poco invasivo para su eliminación es una de las preocupaciones cada año de miles de mujeres (más propensas a tener este tipo de patología, el 60%) y hombres. Afectan casi al 40% de la población en edad adulta y no son solo un problema estético, ni el quirófano es la única solución.
Por ello, hoy hablamos del tratamiento de las varices mediante escleroterapia con microespuma, una técnica de vanguardia que ayuda a eliminar esta patología sin necesidad de pasar por el quirófano, evitando el dolor y las cicatrices, y obteniendo unas piernas bonitas y con aspecto natural.
¿Cuáles son los beneficios de la escleroterapia con microespuma?
Mínimamente invasivo: No requiere cirugía ni anestesia general.
Eficaz: Elimina las varices de manera efectiva y mejora los síntomas asociados.
Seguro: El polidocanol es un agente esclerosante seguro y bien tolerado.
Rápida recuperación: Permite retomar las actividades cotidianas casi de inmediato.
Mejora estética: Reduce la apariencia de las varices, mejorando la estética de las piernas.
"Permite tratar varices de diferentes tamaños, incluso aquellas de mayor calibre, donde la escleroterapia líquida podría no ser suficiente."
La Escleroterapia de Várices con Microespuma es un nuevo procedimiento terapéutico indicado para el tratamiento de varices y malformaciones del sistema venoso. Consiste en inyectar en las venas varicosas una microespuma formada con gases fisiológicos de elevada solubilidad en la sangre y una sustancia esclerosante.
Esta sustancia esclerosante depositada sobre las microburbujas irrita la pared interna de las venas tratadas, provocando una reacción inflamatoria que conduce a la fibrosis de dichas venas varicosas y a su posterior reabsorción definitiva (no circula sangre por la variz y no se ve externamente).
Las microburbujas de la espuma desplazan con mayor efectividad la sangre contenida en los vasos varicosos incrementando la actividad del agente esclerosante.
De esta forma se eliminan todo tipo de varices con un procedimiento mínimamente invasivo: no sólo pequeñas varices o arañas vasculares, sino también grandes varices (varices tronculares) que pueden estar asociadas a úlceras varicosas y malformaciones venosas complejas.
La espuma no es tóxica y su aplicación en cantidades limitadas no tiene efectos secundarios. El procedimiento es indoloro, se aplica en la consulta, fuera del quirófano, sin anestesia ni estudios preoperatorios.
Se inyecta en la zona a tratar, desplazando la sangre contenida en el interior del vaso para permitir la entrada del fármaco esclerosante por todo el vaso sanguíneo, incrementando su eficacia al hacerlo en forma de microespuma, ya que conseguimos un que el fármaco adquiera un mayor volumen y contacte con todo la pared del vaso. Es un tratamiento que cuenta con enormes ventajas y comodidades respecto a la cirugía que, básicamente, consiste en arrancar estos vasos sanguíneos afectados.
Es una técnica que apenas produce molestias al paciente y logra excelentes resultados en pocas sesiones de tratamiento.
Además no requiere hospitalización ni anestesia, por lo que puede emplearse en pacientes mayores, a los que no se puede operar. No es necesario hacer reposo ni causar baja laboral.
Se punciona.
Se localiza la vena enferma mediante ecodoppler.
Se introduce dentro de la vena un catéter a través del cual se inyecta la microespuma.
Finalizado el procedimiento se coloca una venda y una media elástica al paciente.
El paciente regresa a su domicilio sin problemas, por su propio pie.
Con posterioridad deberá acudir a consultas periódicas para ser examinado clínica y ecográficamente.
Puede aplicarse a enfermos con úlceras venosas y a pacientes con malformaciones vasculares venosas infiltrantes que hasta ahora no tenían solución.
El tratamiento se realiza en régimen ambulatorio y con anestesia local, no precisa ingreso e incluso puede realizarse en la misma consulta, por lo que la recuperación es prácticamente inmediata. El paciente abandona la clínica por su propio pie a los pocos minutos de finalizar el tratamiento. En los días posteriores puede experimentarse alguna molestia local, pero sin que impide continuar con su vida normal
¿Qué esperar después del tratamiento?
Es normal experimentar leves molestias, como enrojecimiento o hinchazón, que desaparecen en pocos días.
Se recomienda usar medias de compresión durante un tiempo determinado.
Se pueden retomar las actividades cotidianas casi de inmediato, evitando el ejercicio intenso durante unos días.
"Los resultados definitivos se observan gradualmente a lo largo de varias semanas o meses, a medida que el cuerpo reabsorbe las venas tratadas."
En general, los riesgos del procedimiento son mínimos.
En función del tipo de varice, telangiectasia o de la concentración de espuma a utilizar, pueden aparecen pequeñas complicaciones locales que se resuelven sin problemas.
Como siempre, la elección del método y la experiencia son puntos clave para optimizar los resultados.
Por eso, en Dr Andrés García R. Medicina Estética, somos expertos en la materia y te aseguramos los mejores resultados, con el mínimo riesgo para tu caso en particular.
La elección de un profesional Médico Estético cualificado como tú ayuda a minimizar los riesgos de complicaciones graves.
Reacciones Adversas Comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Moretones (hematomas): Son muy frecuentes en el sitio de la inyección y suelen desaparecer en unos días o semanas.
Áreas enrojecidas en relieve (urticaria): Pueden aparecer alrededor del sitio de la inyección.
Pequeñas llagas en la piel.
Oscurecimiento de la piel (hiperpigmentación): Puede ocurrir a lo largo de la vena tratada y puede tardar semanas o meses en desaparecer por completo.
Aparición de pequeños vasos sanguíneos enrojecidos (neovascularización): Pueden aparecer en el área tratada y generalmente desaparecen.
Dolor leve y transitorio en el lugar de la inyección.
Trombosis en la vena tratada (formación de un coágulo local): Puede sentirse como un bulto duro y sensible. En algunos casos, puede requerir drenaje.
Reacciones Adversas Poco Comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Inflamación (flebitis superficial o tromboflebitis): La vena tratada puede volverse sensible, caliente y enrojecida. Suele resolverse en unas pocas semanas.
Reacción alérgica en la piel (dermatitis, urticaria de contacto, eritema).
Endurecimiento de los tejidos.
Muerte local de los tejidos (necrosis): Es rara y puede ocurrir si la solución esclerosante se filtra fuera de la vena o si se utiliza una concentración demasiado alta. Puede causar úlceras dolorosas que tardan en cicatrizar.
Reacciones Adversas Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 1000 personas):
Trombosis venosa profunda (TVP): Es una complicación muy rara pero grave que requiere atención médica inmediata. Los síntomas incluyen dolor intenso, hinchazón y calor en la pierna.
Dolor en las extremidades.
Reacciones Adversas Muy Raras (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Reacción alérgica grave y súbita (shock anafiláctico): Requiere atención médica de emergencia. Los síntomas incluyen dificultad para respirar, mareos y caída de la presión arterial.
Angioedema: Hinchazón repentina, especialmente en la cara, labios o párpados.
Burbujas de aire en la sangre: Pueden causar síntomas neurológicos transitorios como alteraciones visuales o dolor de cabeza.
Información importante para nuestros pacientes:
La mayoría de las reacciones adversas son leves y temporales.
Es crucial que sigan las indicaciones post-tratamiento para minimizar el riesgo de complicaciones.
Deben informarte inmediatamente si experimentan cualquier síntoma inusual o preocupante, especialmente dolor intenso, hinchazón repentina, calor, enrojecimiento que se extiende, dificultad para respirar o dolor en el pecho.
La elección de un profesional médico estético cualificado como tú ayuda a minimizar los riesgos de complicaciones graves.
"Si sufres de varices y deseas mejorar la salud y apariencia de tus piernas, ¡Contáctanos para programar una consulta! Nuestro equipo de especialistas te brindará una atención personalizada y te ayudará a encontrar el mejor tratamiento para ti."
Valor Sesión
Consiste en la aplicación de una sesión o las que el paciente requiera, en el transcurso de 20 a 40 min
a partir de $320.000
■ Cada sesión tiene como valor agregado, la valoración médica y seguimiento del paciente.
■ Aplicación realizada por profesional médico master en medicina estética.
■ Atención personalizada.
■ El valor de la sesión se cancela al momento de iniciar el tratamiento.
■ El tiempo de duración de cada sesión, varía de 20 a 30 min.